Vacaciones en Menorca

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)

En pleno verano boreal, la pregunta que se hace la mayoría de la gente es: ¿donde puedo ir a vacacionar? Obviamente esa pregunta viene despues de una afirmación, que muchas veces no está corroborada por el estado de las finanzas de cada uno, y que dice «¡¡quiero irme devacaciones!!».

EL mundo esta lleno de lugares donde nos podemos ir a vacacionar, y hay para todos los gustos. Hay viajes donde no queremos ni levantarnos de la silla en la playa, y otros viajes donde no nos quedamos quietos ni un minuto para no perdernos de nada. Y hay otros viajes en los cuales podemos hacer un poco de todo

En esta oportunidad, hablaremos de España, y más precisamente de una isla perdida en el Mediterraneo: Menorca. Menorca es la isla más oriental y septentrional de las Islas Baleares, y fue declarada reserva de biosfera por la UNESCO hace ya mas de 20 años.

Esta isla del Mediterraneo tiene un clima muy benigno, con pocas lluvias, sobre todo en Otoño y de caracter torrencial, y unas playas que se cuentan entre las mejores de Europa. El alojamiento en Menorca es de primer nivel internacional y cuenta con hoteles de todas las categorias, hostels, alquiler de villas, etc.

Principales destinos en la isla

Menorca cuenta con una gran oferta turistica, tanto cultural, como de playas y de historia, para los visitantes. Algunos de los lugares que no te puedes perder son los siguientes:

  • Ciudadela de Menorca:  Ciudadela es el segundo núcleo urbano más importante de la isla con más 27.000 habitantes. A no perderse el puerto por las noches.
  • Mahón: es la capital de Menorca y su ciudad más importante, como buena capital que es, merece al menos una visita.
  • Binibeca: pueblo de pescadores situado al sur de Mahón, sus casitas blancas y sus calles estrechas que enamoran.
  • Fornells: pequeño pueblo de pescadores al norte de Menorca muy pintoresco.
  • Cova d’en Xoroi: espectacular de día, mágica por la tarde y sorprendente por la noche, así es la Cova d’en Xoroi, probablemente el mirador, bar y discoteca más visitado de Menorca.
  • Monte Toro: es la cima de Menorca con 358 metros de altura. Desde arriba puedes ver todo el contorno de la isla e incluso, si el tiempo acompaña, puedes llegar a ver Mallorca.
  • Fortaleza de La Mola: Construida entre 1848 y 1875 para defender Menorca de la amenaza británica.
  • Torre de Fornells: fue una de las múltiples torres defensivas que se construyeron en Menorca bajo la ocupación inglesa. Servía para vigilar el puerto de Fornells y el Castillo de Sant Antoni.
  • Fuerte de Marlborough: uno de los lugares más relevantes en la lucha entre España, Gran Bretaña y Francia por la posesión de Menorca.
  • Canteras de S’Hostal: Utilizadas durante más de 200 años y clausuradas en 1994, las Canteras de S’Hostal ofrecen un paisaje artificial único.
  • S’Albufera des Grau: es el parque natural más importante de Menorca. Con más de 5.000 hectáreas donde conviven cientos de especies animales y vegetales
  • Faro de Favàritx: sorprentente paisaje lunar en el que se encuentra.
VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0 (from 0 votes)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.