Tasa de cambio Banco Central

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)

Según la opinión de algunos economistas como Ernesto Selman y Pavel Isa ellos estiman que en 2014 no se modificaría la tasa de cambio, ya que no se darían fuertes cambios dentro de la política monetaria restrictiva aplicada por el Banco Central a lo largo del año.

Tasa de cambio 2014:

Para Isa en estos últimos años el Banco Central con su política ha desarrollado una estabilidad cambiaría aplicando una política monetaria restrictiva, es aplicada si se registra una presión sobre la tasa de cambio, en ese caso el Banco Central sale a eleva las tasas de intereses con lo que hace que se contraiga la actividad económica logrando que disminuya la demanda de divisas en el mercado.

Estima que la política sobre la tasa cambiara seguiría como hasta ahora en 2014, esto hará que el Banco central saldrá a aplicar subas en las tasas de interés, más allá de la producción local. Para Selman e Isa en el largo plazo la política restrictiva del Banco Central trae negativas consecuencia en la economía nacional. Selman aconseja que el Estado sanee las finanzas públicas además que «la política monetaria no esté apoyada en la fiscal».

Agregan que no se crean las condiciones que permitan elevar las exportaciones y las inversiones que precisa Dominicana para poder obtener divisas para diferentes aspectos. Según sus recomendaciones es que el gobierno aplique políticas públicas con el fin de darle impulso al desarrollo de los sectores productivos, con lo que ayudarí a que crezcan las exportaciones y las inversiones, y con ello aumentará el empleo en diferentes sectores de actividad.

Tasa de Cambio Banco Central de la República Dominicana:

A fines de 2013, en su última reunión del año de política monetaria, el Banco Central de la República Dominicana tomó la decisión de  mantener sin cambio la tasa de política monetaria en el 6.25 % anual. A partir de las proyecciones de inflación, y las expectativas del mercado.

La tasa interanual de inflación cayó por tercer mes consecutivo, resepcto a su nivel más alto de 2013 del 5.67% en Julio, al 4.14% en Noviembre 2013. Mientras que la inflación acumulada a Noviembre 2013 fue del 3.49%, por la variación mensual del 0.06%. La inflación subyacente interanual cayó al 4.45%.

La actividad económica nacional y la demanda interna registran dinamismo de crecimiento económico superando el 3.0%, que fuera proyectado en el marco macroeconómico para el 2013. Mientras que el crédito al sector privado en moneda nacional cerraría 2013 con crecimiento interanual de más del 13.5%, además de mejorar las perspectivas de actividades del comercio exterior, como el turismo, zonas francas y las exportaciones de oro.

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
Tasa de cambio Banco Central, 5.0 out of 5 based on 1 rating

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.