La Tarjeta Solidaridad es un instrumento que valida al portador(a) como beneficiario(a) de la Red de Protección Social. Es otorgada por el Gobierno Dominicano a familias pobres que son identificadas por el Censo del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).
Esta tarjeta electrónica de débito, es intransferible. Permite hacer consumos a su portador en los lugares indicados. También es instrumento capaz de manejar múltiples subsidios al mismo tiempo, está concebida como un medio idóneo para la transferencia transparente de los subsidios sociales que el Gobierno Dominicano decida brindar a favor de los más pobres y necesitados del país.
Actualmente ofrece los beneficios para los subsidios Comer es Primero (PCP), Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE) y Bonogás para Hogares (BH) del Programa Solidaridad (PS); el Suplemento Alimenticio del Programa de Protección a la Vejez en Extrema Pobreza (PROVEE) que pertenece al Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE); el Incentivo a la Educación Superior (IES) de la Secretaría de Estado de Educación, Ciencia y Tecnología (SEECyT); todos destinados a familias que entran en la clasificación de extrema pobreza; a quienes se les canalizan estos subsidios en comercios ubicados en el mismo entorno del usuario adherido al Sistema de Pago de los Subsidios Sociales (SPSS), que están visiblemente señalizados.
Requisitos Emisión Tarjeta
Subsidios Comer Es Primero (PCP), Incentivo a la Asistencia Escolar ILAE), Suplemento Alimenticio (SA) y Bonogás para Hogares (BGH).
- Persona de nacionalidad dominicana.
- Mayor de edad.
- Poseedora de Cédula de Identificación y Electoral en estado hábil.
- No tener estatus de fallecida en el padrón de la Junta Central Electoral (JCE).
- Perteneciente a un hogar identificado como elegible -por estar en situación de pobreza extrema o moderada- para recibir subsidios por el SIUBEN.
- Reconocida como jefa del hogar por los miembros del mismo.
- Estar inscrita como beneficiaria en el programa de subsidio.
Programa Incentivo a la Educación Superior (IES)
- Persona de nacionalidad dominicana.
- Mayor de edad.
- Poseedora de Cédula de Identificación y Electoral en estado hábil.
- No tener estatus de fallecida en el padrón de la Junta Central Electoral (JCE).
- Certificado de buena conducta.
- Perteneciente a un hogar de escasos recursos.
- Egresada de liceo público o colegio ubicado en el mapa de la pobreza.
- No disponer de trabajo formal.
- Encontrarse activa cursando estudios en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
- Estar inscrita como beneficiaria en el programa de subsidios.
Además, se encuentra en vigencia, el Programa Bonogás para Choferes (BC) de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), destinado a los choferes de carros del transporte público.
Actualmente, la TARJETA SOLIDARIDAD como parte de la Red de Protección Social resguarda a casi 800 mil familias que han sido identificadas a través del censo levantado por Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), cuyos subsidios son canalizados por la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), entidad del Gabinete de Política Social (GCPS) que recibe apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Los beneficios de los distintos Programas de la Red de Protección Social, no son generalizados. Las familias a recibir ayuda han sido identificadas en su ubicación y tipo de necesidad. Las censadas y no incluidas, pueden solicitar ante el SIUBEN que su estado de necesidad sea considerado.
El objetivo y compromiso de canalizar de los subsidios sociales, es impulsar a los ciudadanos rezagados por su condición de pobreza a insertarse como entes productivos en la sociedad.