Los precios de los combustibles en República Dominicana siempre dan que hablar como en cualquier país en que los que deben trasladarse y los precios sean altos y suban seguido. Los precios de los combustibles en Dominicana son avalados por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), además de ser actualizados semanalmente respecto a los precios de la gasolina y gasoil.
Tarifas Combustibles Dominicana:
Gasolina Premium (247.40)
Gasolina Regular (232.80)
Gasoil / Diésel Premium (219.70)
Gasoil / Diésel Regular (213.00)
Gas Licuado de Petroleo (108.50)
Gas Natural Vehícular (30.50)
Avtur (156.40)
Ahorrar Combustible:
Ante los precios de los combustibles, el Director Instituto Energía UASD había propuesto a los dominicanos que utilicen el transporte colectivo como forma de trasladarse más barata y ahorrar combustible y el ahorro de energía. Si bien el profesor José Luis Moreno San Juan previene que el gobierno tiene que organizar el sistema transporte público dominicano.
El director del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) propone a las autoridades organizar el sistema de transporte colectivo para que los dominicanos se vuelquen masivamente a ellos y así no trasladarse en sus vehículos desde sus hogares a su trabajado o a dónde sea con llo que se podría ahorrar entre un 30% y 35% en combustible y en energía consumidos.
Para el ingeniero José Luis Moreno San Juan -experto en asunto energético-lo mejor ante la crisis en el sistema eléctrico dominicano, ya que el país no es productor de petróleo, por lo que hay que plantear medidas alternativas para ahorrar energía y combustible además de ayudar a reducir la contaminación ambiental en la país y en el planeta.
Para esto el gobierno dominicano debe organizar además de volver eficaz el servicio de transporte lo que atraería a los dominicanos a utilizar el servicio de transporte público. Para el profesor José Luis Moreno San Juan el actual sistema de plantas a carbón que construirá el Estado, cree que generará contaminación en el ambiente, para lo que habrá que desarrollar mecanismos según los estándares internacionales.
Además el gas natural genera contaminación, si bien menos proporcionalmente que lo que generan las plantas a carbón. Actualmente la gasolina Premium es la que produce menos contaminación respecto al gasoil, esto se debe a los componentes agregados en los últimos años esa es una de las principalea causas.
Actualmente estima que República Dominicana debe generar unos 2700 megavatios de energía para 2017, para solucionar la demanda dentro de un sistema oligopólico y con grandes intereses por detrás. No cree que el actual problema energético se deba a las pérdidas por consumo del 35%.