Como sabemos, todo ha cambiado y la crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de establecer un proceso riguroso a la hora de conceder un préstamo. Es por esto que el proceso de solicitud de un préstamo se ha convertido en un trámite de mayor complejidad y burocracia que la solicitud de una tarjeta de crédito.
La razón del incremento de la complejidad es que las cantidades financiadas son mayores y los plazos de devolución también, lo que aumenta de forma directa los riesgos asumidos por los prestamistas.
El proceso de solicitud de un préstamo debe comenzar con un estudio pormenorizado de su economía doméstica, los puntos sobre los que debe centrar su análisis son:
- Cantidad necesaria
- Nivel de ingresos
- Renta disponible: Renta líquida neta tras deducir todas sus obligaciones de pago y gastos fijos mensuales y anuales (prorrateados)
- Seguridad laboral
Una vez analizada su situación real deberá prestar atención a los siguientes conceptos:
Comisiones inherentes: apertura, desistimiento, amortización parcial y amortización total, así como las comisiones por impago
- Tasa de interés aplicada
- Importe de la cuota mensual
- Requisitos complementarios: Contratación de pólizas de seguros, presentación de avales u otras garantías, contratación de productos financieros complementarios, etc.
Una vez que tenga analizados y establecidos los requisitos que debe cumplir su préstamo, deberá elegir la entidad con la que formalizarlo, para ello la recomendación es que seleccione tres o cuatro entidades que cumplan con sus requisitos y realice su solicitud, en este punto debe saber que las entidades prestamistas le solicitarán:
- Datos de empleo
Deberá dar los datos de su empleador y la acreditación de su salario así como su información tributaria
- Historial financiero
Se le solicitará información relacionada con sus activos bancarios y sus pasivos. Cuentas bancarias, tarjetas de crédito, inversiones, productos de ahorro, etc.
- Referencias
Le solicitarán datos de personas que puedan hablar de usted y su comportamiento financiero.
Por último debe saber que su historial de crédito y la acreditación de contar con los fondos líquidos, disponibles y permanentes, para hacer frente las cuotas resultantes serán una gran puerta de acceso para obtener su préstamo.
El Banco Popular pone a disposición de sus clientes esta facilidad crediticia destinada a satisfacer toda la gama necesidades de financiamiento, tanto para la consolidación de deudas, compra de electrodomésticos, equipos tecnológicos, salud, viajes como para cualquier otro propósito que nuestros clientes consideren importante.
Beneficios:
- Rápida aprobación.
- Atractiva tasa de interés.
- Cuota Cómoda, que le permite ajustar los pagos mensuales a la medida de sus posibilidades, a través de la extensión del plazo del préstamo o realizando pagos extraordinarios en fechas preestablecidas.
- Pagos automáticos a través de débitos directos de su cuenta corriente o de ahorros.
- Pocos trámites y requisitos.
- Acceso desde cualquier lugar, a través de los canales electrónicos (Cajeros Automáticos, Telebanco y www.popularenlínea.com)
- Confianza y experiencia en el manejo de sus financiamientos.
Requisitos:
- Solicitud del préstamo debidamente completada.
- Copia de la cédula de identidad.
- Certificación de ingresos sellada por la compañía donde labora, indicando el tiempo de servicio.
- Si no posee negocios con el Banco Popular, los últimos tres (3) estados de cuenta ó tarjeta de crédito con otros bancos.
Anexar para garantía hipotecaria:
Tasación del inmueble (por tasadores autorizados por el banco).
·Certificación de título de propiedad.
Anexar para garantía solidaria:
Estado de situación del garante.