Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS)

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)

La Asociación Mutual de Servicios Solidarios pagó R$844 millones a la TSS por afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). La Ley 87-01 respecto al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) dispone de tres regímenes especiales de cobertura  para trabajadores dominicanos a saber:

-El regímen Contributivo

-El regímen Subsidiado

-El regímen Contributivo Subsidiado

También les ofrecemos leer un interesante artículo sobre el Sistema de Pensiones en Latinoamerica

El último regímen, el Contributivo Subsidiado, incluiría a profesionales independientes y a trabajadores informales, en conjunto significan más del 56% de Dominicana, pero no se ha aplicado aunque la legislación sea de 2001. Las explicaciones del por qué no aplican el régimen contributivo subsidiado, como la falta de recursos del Gobierno dominicano o de un estudio sobre la factibilidad de aplicar el plan de inclusión o todo lo contrario.

La falta de protección social para los trabajadores informales, un gran porcentaje de los trabajadores en República Dominicana, la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), mediante la Asociación Mutual de Servicios Solidarios (Amussol), desde hace 10 años-desde 2005- que es un empleador virtual de unalto porcentaje de trabajadoras/es independientes cuyos ingresos mensuales superiores respecto a los requeridos para incluirlos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Periodo de Vigencia:

La Ley 87-01 sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social señala que el régimen contributivo subsidiado, tenia que haber estado vigente con el Seguro Nacional de Salud ya a los 2 años de promulgarse la legislación, tiene por objetivo proteger a los profesionales y técnicos independientes y a trabajadores por cuenta propia que dispongan de ingresos promedio, iguales o superiores al salario mínimo nacional, con aportes del trabajador y un subsidio estatal con el fin de resolver la falta de empleador que tienen este tipo de trabajadores.

Incluir a Trabajadores:

Desde la Asociación Mutual de Servicios Solidarios (Amussol), solicitan incluir en el SDSS a 14,820 trabajadores, actualmente dispone de 52,277 afiliados y entre 2005 y 2014 pagó unos mil millones de pesos a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS). El boletín de Amussol, aporta que en 2014 registró 111 nuevas organizaciones que cotizan al SDSS y 847 comerciantes del Programa Solidaridad afiliados a la Seguridad Social.

Tipos de Subsidios:

Sobre los subsidios entregados en 2014 a los beneficiarios de la Seguridad Social via Amussol se distribuyen asi:

-RD$585,000 pagado a beneficiarios del Programa «Vive Traquilo» (PVT)
-45 subsidios por maternidad y lactancia
-22 por accidentes de trabajo
-205 servicios de asistencia jurídica
-266 por enfermedad común.

Sobre este tipo de servicios, el presidente de la CASC, Gabriel del Río Doñé, demuestran el aporte del sector sindical al proceso de la informalidad a la formalidad de la economía dominicana, ya que entre los trabajadores y profesionales afiliados informalmente al SDSS reciben la ayuda de Amussol para formalizarse y cotizar independientemente.  Gabriel del Río Doñé, como sindicalista sobre el avance del SDSS «No cabe la menor duda de que el año 2015 será decisivo para el desarrollo y la sostenibilidad del Sistema Dominicano de Seguridad Social».

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), 5.0 out of 5 based on 1 rating

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.