Los prestadores de Salud dan su aprobación de los servicios Senasa, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) a partir del estudio de la firma encuestadora NewLink Group Research en el que se valoró los actuales estándares de calidad, transparencia e innovación de parte de los Prestadores de Servicio de Salud (PSS) respondiendo y cpncluyendo el estudio que la Administradora estatal de salud es la mejor de República Dominicana. Además de ser uno de los mejores sitios para trabajar en el sector salud.
Seguro Nacional de Salud «Senasa»
Así lo confirmaba Esto la directora ejecutiva del Seguro Nacional de Salud «Senasa», Altagracia Guzmán Marcelino, en el encuentro que se llevó a cabo en el edificio administrativo del Senasa. Según la ficha técnica de la encuesta, los resultados los presentó Vielka Polanco Morales, directora de NewLink, según el estudio fue a partir de una muestra de 972 prestadores de servicios teniendo un margen de error del 3% además de un nivel de confianza del 95%. Esos son los datos técnicos del estudio.
Así por ejemplo, el índice general de satisfacción es del 75%, este dato refleja el resumen de la medición de las principales variables que tiene que llevar adelante una ARS:
-La plataforma tecnológica logra una satisfacción del 84%
-La atención al usuario un 83%
-La facturación de pagos el 75%
-Las auditorías un 66%
-Las autorizaciones médicas un 67% de aprobación.
Al valorar los mencionados estándares de calidad, el 62% de los PSS señalan que Senasa es la mejor administradora de riesgos de salud de Dominicana, logrando sacar una gran nota respecto al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) que está conformado por 24 ARS, representarían el 39% de la calificación del estudio realizado.
Mientras que el 74% de los prestadores recomendarían Senasa a familiares, amigos, compañeros de trabajo y conocidos. Del estudio surge que de los prestadores de servicios de salud que utilizan Senasa, privados y públicos están:
-Farmacias
-Odontólogos
-Médicos independientes
-Laboratorios clínicos
-Centros de diagnósticos
-Clínicas.
Seguro Nacional de Salud (SeNaSa)
Nació con la promulgación de la ley 87-01, creando el Sistema Dominicano de Seguridad Social. Mediante dicha Ley queda establecido el SeNaSa, la institución pública autónoma y descentralizada responsable de administrar los riesgos de salud de los afiliados subsidiados, contributivos y contributivo-subsidiados del sector público y de los contributivos del sector privado.
El 4 de Septiembre del 2002 se otorgó, vía Resolución No. 00052- 2002 de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), acreditando a SeNaSa, autorizado a ser administradora de riesgos de salud en el Sistema de Seguridad Social Dominicano.
En 2005, vía Resolución No. 012-2005 fue habilitada definitivamente, al cumplir los requerimientos establecidos y evaluados por la Superintendencia.
El artículo 159 de la ley 87-01 define las funciones básicas del Seguro Nacional de Salud:
-Garantizar a los afiliados servicios de calidad, oportunos y satisfactorios
-Administrar los riesgos de salud con eficiencia, equidad y efectividad
-Organizar una red nacional de prestadores de servicios de salud con criterios de desconcentración/descentralización
-Contratar y pagar a los prestadores de servicios de salud en la forma y condiciones prescritas por la presente Ley para las restantes administradoras de riesgos de salud (ARS)
-Rendir informes periódicos al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales sobre la administración de los recursos para garantizar su uso eficiente y transparente.
Misión:
Ser la institución responsable del aseguramiento social en salud, garantizando servicios de calidad y trato humano.
Visión:
Ser reconocida por la población como la mejor administradora de riesgos de salud, con altos estándares de calidad, transparencia e innovación en su gestión.