Siempre que los precios están altos hay algún sitio o comercio que da la oportunidad de comprar más barato y mejor y ese es el caso de los dominicanos que eligen el Merca Santo Domingo, en el que se ven a cientos de compradores los fines de semana en el Merca Santo Domingo ante los bajos precios de los alimentos, sin dudas que el beneficio es mutuo para los compradores como para los productores que logran muy buenas ventas por sus cosechas de los productos que en otros lugares están por las nubes.
El administrador general del Merca, Eusebio Guzmán, aporta que se está dando un muy buen avance en los volúmenes de venta de los productos en la tercera etapa, durante el primer día del fin de semana fue muy concurrido por vendedores y por consumidores. Lo que permite que el boca a boca entre parientes y amigos lo recomienden y cada vez concurran más y los precios mejoren también.
Ubicación del Merca Santo Domingo:
Mientras también es concurrido por los agroempresarios que se hacen presentes en el Merca además de destacar el servicio aportado por el Ministerio de Agricultura que les brinda nuevas y modernas instalaciones para la venta. El establecimiento de Merca Santo Domingo, fue construido sobre un terreno de 1 millón 100 mil metros cuadrados lo que representó una inversión de RD$5,000 mil millones, junto a la construcción de una circunvalación entre el Puerto de Haina al Puerto Multimodal de Boca Chica, que pasa a la altura del kilómetro 23 de la autopista Duarte.
Precios Merca Santo Domingo:
Por lo que la población dominicana asiste a esta plaza para abastecerse de ciertos productos en especial para preparar la cena de Navidad, para lo que existen ofertas especiales de productos en los últimos 3 días de ventas todos los fines de semana hasta fin de año.
Todo el que se acerque a Merca Santo Domingo podrá ver además de los precios, orden, calidad de los productos, buena atención y porsupuesto que bajos precios en los productos agropecuarios. Lo que le permite a los dominicanos poder comprar buena calidad a precios de ahorro, ya que se eliminan los intermediarios en la ventas de los productos. Algunos como si fuera un lema de publicidad dicen que “el que no come con estos precios del Merca es porque no quiere, ya que los precios de los productos están por el suelo”. Exagerado o no habrá que acercarse a comprobarlo.
También es una forma de hacer entrar en razones en los precios a los demás vendedores de los otros comercios, permite al ver una y otra oferta pueden ver que Merca Santo Domingo ofrece rebajas en los productos de la canasta familiar.
Participan en el Merca Santo Domingo los productores, comerciantes y técnicos agropecuarios que se muestran muy contentos por la iniciativa del gobierno en cuanto a construir el centro de acopio como: José de León, de Casa Chepe; José Ramón Cabreja, productor de chinola orgánica, y José Rosa, presidente del clúster de aguacate.