jubilacion Dominicana

Pensión promedio en República Dominicana

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)

La pensión promedio en República Dominicana alcanzará al 22.8% del salario. Los trabajadores que inicien su carrera laboral, y que tengan ingresos promedios durante su vida, cobrarán una pensión que equivale al 22.8% de sus salarios durante su vida laboral, asi lo asegura el informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en forma conjunta.

El mencionado monto promedio en la pensión es para trabajadores con ingresos promedios, se trata de la tasa bruta de reemplazo, a la que definen como el nivel de las pensiones al darse la jubilación respecto a los ingresos en toda la vida laboral del trabajador.

Pensión Promedio en América Latina y el Caribe:

Con estos datos se ubican:

República Dominicana
Haití
México
Surinam

Entre los últimos lugares en la tabla de 26 países de América Latina y el Caribe, en el que el promedio regional es del 62% del salario de cada trabajador.

Entre los primeros puestos, se ubican los países con una pensión superior al 90% del salario promedio de toda la vida del trabajador se ubican:

Ecuador
Nicaragua
Paraguay
Venezuela

Según el informe “Panorama de las Pensiones: América Latina y el Caribe”, informado en Washington, por los tres organismo multilaterales, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En cuanto a la política de pensiones en América Latina y el Caribe existe una baja cobertura de los sistemas de pensiones, en la proporción de trabajadores en los sistemas de pensiones y en la proporción de personas mayores que reciben una pensión.

Las medidas para achicar la brecha en términos de cobertura mediante pensiones no contributivas, se viene debatiendo respecto a la política de pensiones en la región, dichas políticas exigen desafíos fiscales para las próximas décadas ante una población con mas años.

El presidente del BID, Luis Alberto Moreno sobre las politicas de las pensiones es el “desafío principal” para tener un sistema de protección social a largo plazo. Además de la urgencia de aplicar reformas al exisitir una proporción de latinoamericanos mayores de 65 años que pasará en 30 años del 7% al 20%, y actualmente solamente un 45% de los trabajadores aportan a un plan de retiro.

Señala que “Sin reformas, entre 63 y 83 millones de personas carecerán de pensión”, y que “En este momento estamos disfrutando de un bono demográfico que no podemos desaprovechar”. Para el mexicano Ángel Gurría, presidente de la OCDE, en América Latina hay 8 personas en edad productiva por cada pensionista, dicha tasa caerá a 2.5 para 2050. Según el estudio en los países de América Latina y el Caribe vienen aplicando medidas sobre las dificultades de cobertura, la tendencia es evidente y la política impacta sobre la extensión de las pensiones sociales.

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
Pensión promedio en República Dominicana, 5.0 out of 5 based on 1 rating

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.