Inflación Dominicana: alimentos y productos que mas suben

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)

Muchos se preguntan si en Dominicana ¿se dispara la inflación?, ya que desde Comercio salieron a denunciar que el precio de los alimentos en los últimos 15 días subió entre 8% y 18% en solo 15 días con esto no hay salario minimo o o medio que alcance………. Además de alertar señalan que es alarmante según los dirigentes de las federaciones de comerciantes sobre los aumentos en la gran parte de los artículos y alimentos de primera necesidad, y que ello deben trasladar dicho aumento. Por lo que a la hora de ver la inflación en Dominicana es bueno repasar los alimentos y productos que mas suben.

Precios Merca Santo Domingo

Inflación Dominicana:

Los aumentos denunciados subieron entre un 8% a 18 en los últimos 15 días. Según Antonio Cruz Rojas, presidente del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd), y Rafael Santos, del Consejo Dominicano de Detallistas en Provisiones (Codepro).

Que Alimentos Subieron Más:

-Arroz
-Aceite
-Bacalao
-Habichuelas
-Arenque
-Ajo
-Papa
-Plátano
-Pollo
-Leche
-Pasta de tomate
-Demás alimentos.

Para Antonio Cruz Rojas, presidente del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) en estas últimas semanas aumentaron los precios de:

Porcentajes de Aumentos de Precios:

-Las cervezas un (13%)
-Leche Carnation un (13%)
-El aceite Crisol un (13%)
-El bacalao entre un (8% a un 11%)
-El arenque entre un (8% a un 11%)
-La habichuela pinta un (14%)
-Los azúcares
-cebolla
-Las carnes de cerdo y res (Subieron de 70 y 80 pesos la libra a venderse a 80 y 90 pesos)
-Los embutidos (subieron de 75 pesos la libra a venderse a 100 pesos las 16 onzas) -en la carnicería El Cirujano, del sector Villa Juana-.

Rafael Santos, del Consejo Dominicano de Detallistas en Provisiones (Codepro) aporta otros precios:

-Las habichuelas pintas el quintal subió entre (un 5% y un 8%)
-La papa subió un (25%)
-El plátano subió entre un (10% y 15%)
-La libra de ajo entre 100 y 130 pesos, subió de (10% y 15%) al por mayor y detalle.
-La libra de pollos subió de 45 a 50 pesos, un (10%)
-La leche fresca Listamilk y Parmalat, y leche evaporada subieron entre un (10% y un 15%).

Subieron gran parte de los productos de primera necesidad, se debe a que “sólo un sector de los comerciantes tienen participación en la red de comercialización”, según Santos.

-La lata de maíz, (subió de 5 a 8 pesos)
-El sazón líquido el sobre subió (de 8 a 10 pesos en los colmados)
-El litro de refresco subió (de 25 a 30 pesos)
-El jugo Santal (subió 10 pesos, ahora se vende de 60 a 70)
-Las habichuelas en lata, entre (40 y 45 pesos, subió 5 pesos cada una).
-La libra de bacalao pasó de 115 pesos, y subió 135 pesos (+20 pesos)
-La libra de queso cheddar subió de (80 y 90 pesos a 110 y 120 las 16 onzas)
-La sopita Doña Gallina pasó de 5 a 6 pesos
-La saldina
-La tuna
-Pica pica
-El papel de baño
-El botellón de agua
-Las servilletas
-Las matenquillas
-El vinagre
-El café
-El chocolate
-Los pampers
-Además de otros productos y alimentos.

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
Inflación Dominicana: alimentos y productos que mas suben, 5.0 out of 5 based on 1 rating

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.