Elecciones Dominicanas 2016: Como Se Vota. Además de los Resultados Elecciones Dominicanas 2016 tan importante de conocer sobre las elecciones generales de la República Dominicana de 2016 es Cómo Se Vota y los pasos que debemos dar en las elecciones presidenciales, congresuales, municipales y de diputados de ultramar, en toda la República Dominicana de 2016, del Domingo 15 Mayo de 2016.
Pueden Consultar: Resultados Elecciones Dominicana 2016
Elecciones Dominicanas 2016: Como Se Vota
Pueden consultar la guia paso a paso para saber cómo votar el Domingo 15 de Mayo en las #EleccionesRD2016 #LaElecciónDeTodos.
Paso 1:
-Acude a Tu Colegio Electoral
-Verifica el colegio que te corresponde en el dorso de tu cédula o consúltalo aquí
-Dirígete con tu cédula al colegio correspondiente.
Los colegios estarán abiertos desde las 6:00 AM
Paso 2:
-Regístrate con tu huella digital
-Ya en la mesa electoral, entrega tu cédula a un delegado para que tus datos sean ingresados en el dispositivo de registro.
-Tu registro será realizado mediante huella digital para verificar tu identidad.
Paso 3:
-Recibe las Boletas
-Ya registrado recibirás 3 boletas firmadas y selladas.
-Si vives en el exterior, solo recibirás 2 boletas.
Paso 4:
-Ejerce tu derecho y elige tus candidatos
-Ya en la caseta de votación, marca cada boleta correctamente.
-Dobla en cuatro tus boletas. Deposita cada una en su urna correspondiente.
Asegúrate de que tu voto sea válido en cada boleta
Al marcar la boleta
Asegúrate de que la marca sea clara y visible y esté dentro del recuadro o casilla de tu elección
Al momento de elegir
En cada Boleta asegúrate de marcar solo el recuadro del partido de tu preferencia.
Tu Voto es nulo si
• Si la boleta que recibes no está sellada y firmada por el presidente de la mesa.
• Si no haces en la boleta ninguna marca que identifique el voto.
• Si escribes en la boleta o haces tachaduras.
• Si exhibes o muestras tu boleta ya marcada.
• Cuando marcas la boleta fuera del recuadro y no se identifica la intención de tu voto.
• Cuando marcas en 2 o mas recuadros de partidos no aliados.
Cómo Se Vota en Cada Boleta
Formas válidas para votar en la Boleta A
1 Marcando el recuadro del partido de tu preferencia.
Para elegir Presidente(a) y Vicepresidente(a).
Marcando la foto del candidato presidencial en el recuadro del partido de tu preferencia.
Para elegir Presidente(a) y Vicepresidente(a).

1 Marcando el recuadro del partido de tu preferencia.
Para elegir Alcaldes(as) , Vicealcaldes(as), Suplentes y Regidores(as).

2 Marcando la foto del candidato a la alcaldía en el recuadro del partido de tu preferencia.
Para elegir Alcaldes(as) , Vicealcaldes(as), Suplentes y Regidores(as)

1 Marcando la foto del diputado en el recuadro del partidos de tu preferencia.
Cuando marcas dentro del recuadro del partido de tu preferencia la foto de un diputado estarás marcando de forma preferencial. En este caso el voto se le cuenta al senador y será válido también para el diputado marcado.

2 Marcando la foto del candidato a senador en el partido de tu preferencia.
Cuando marcas la foto del candidato a Senador de tu preferencia en el recuadro de un partido o movimiento político, este voto se le cuenta a ese candidato y es no preferencial para los diputados del mismo partido.

3 Marcando el recuadro completo de un partido.
Cuando marcas todo el recuadro de un partido tu voto cuenta para el senador y es no preferecial para todos los diputados de este partido.

Formas válidas para votar en la Boleta D
1 Marcando el recuadro del partido de tu preferencia.
Para elegir Diputados(as) en el exterior.

Partidos Participantes:
Participarán 26 partidos políticos
Un movimiento provincial
Siete movimientos municipales
Cargos que se Eligen:
En la elección directa de 4,213 cargos públicos en el Poder Ejecutivo y Legislativo
-A Presidente y Vicepresidente de la República
Cargos Congresuales:
32 senadores
190 diputados (178) por representación proporcional
7 diputados de ultramar
5 diputados nacionales
20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y sus 20 suplentes
Cargos Municipales:
A 158 alcaldes y vicealcaldes
A 1,164 regidores («concejales» en otros países) y sus suplentes
Además de directores y alcaldes pedáneos para distritos municipales y secciones rurales, respectivamente.
Se elegirán indirectamente a:
-Diputados de ultramar (representantes de las seccionales de dominicanos en el extranjero)
-Ministros y viceministros -a través de la boleta de elección presidencial-
-Directores, subdirectores y vocales de juntas municipales -a través de las elecciones de alcaldes y vicealcaldes en los municipios-.
Leyes Dominicanas:
Las elecciones de autoridades públicas se realizan el segundo Domingo de Mayo de cada año electivo cada 4 años y el órgano encargado de diseñar, ejecutar y desarrollar el Plan Electoral es la Junta Central Electoral, que fue creada por mandato constitucional.
Fecha de la Segunda Vuelta:
La legislación de República Dominicana establece que para alcanzar la presidencia un candidato debe superar la mayoría absoluta (50% + 1) de los votos válidos, y para evitar una segunda vuelta electoral, sería el segundo Domingo de Junio del mismo año electivo.
Elecciones Generales República Dominicana 2016:
Fecha:
Domingo 15 de Mayo de 2016
Cargos a Votar:
-Presidente de la República Dominicana
-Vicepresidente de la República Dominicana
-32 senadores y 190 diputados
-20 escaños en el Parlamento Centroamericano
-158 alcaldes y 1,164 regidores
Electores Habilitados e Inscritos:
6,765,136
Candidatos:
Danilo Medina Sánchez (Danilo Medina – PLD / Bloque Progresista)
-Candidato a la Vicepresidencia: Margarita Cedeño de Fernández
Luis Rodolfo Abinader Corona – (PRM / Convergencia por un Mejor País)
-Candidato a la Vicepresidencia: Carolina Mejía de Garrigó
Guillermo Moreno Garcia – (ALPAIS / Alianza Electoral para el Cambio Democrático)
-Candidato a la Vicepresidencia: Mary Cantisano de Almánzar
Pelegrín Horacio Castillo Semán– (FNP)
-Candidato a la Vicepresidencia:
Minerva Josefina Tavárez Mirabal– (OD + APD)
-Candidato a la Vicepresidencia: Max Puig
Flor Soraya Aquino Campos – (PSC + PUN)
-Candidato a la Vicepresidencia: Pedro Corporán
Elías Wessin Chávez – (PQDC)
-Candidato a la Vicepresidencia: