El Banco de Reservas

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)

El Banco de Reservas es el segundo banco más grande de República Dominicana sólo por detrás del Banco Central de la República Dominicana.

El Banco de Reservas fue creado en 1.941 por decreto presidencial.  Hemos de tener presente la importancia de la creación del Banco de Reservas en dicho momento histórico dado que en aquellos momentos toda la banca en la República dominicana era extranjera sin existir ningún banco que pudiéramos clasificar como auténticamente dominicano. Su creación fue de vital importancia para el crecimiento y desarrollo económico de la República Dominicana.

El Banco de Reservas maneja y dispone tanto de dinero estatal como de dinero de particulares y empresas pero mantiene completamente estanco ambos sistemas.

Por ello, podemos señalar que el Banco de Reservas está integrado por tres direcciones. La Banca Personal que constituye la división comercial del banco ofreciendo los servicios bancarios de cuentas de ahorro, cuentas de crédito, préstamos, banca on line, etc.

La Banca de Empresas dedicada a la banca empresarial mediante la financiación de empresas tanto a nivel nacional e internacional. Facilita el comercio internacional de las empresas dominicanas mediante una serie de productos especialmente creados para estas empresas.

Es necesario destacar la importancia que concede el Banco de Reservas al entramado económico de la nación. Ya en el momento de creación del banco, se instituyeron en la Banca de empresas cuatro grandes campos de acción financiera como son la división agraria, la división minera, la división industrial y la división comercial. Esta composición organizativa resalta la importancia que, desde sus comienzos, tiene para el Banco de Reservas el entramado industrial y económico de la República Dominicana.

Otro eslabón de la organización pero, sin duda, el más importante, es la Banca gubernamental que está dedicada a financiar al estado dominicano mediante préstamos, pagos, créditos etc. Dentro de esta sección, el Banco de Reservas es el encargado de realizar el pago de las nóminas de los empleados públicos. Esta responsabilidad da cuenta de la importancia del Banco de Reservas en la economía dominicana.

En cuanto a las secciones de Banca Personal así como de Banca de empresas, el Banco de Reservas no se distingue en su práctica del resto de bancos comerciales ofreciendo tanto financiación de las familias así como de las empresas. Asimismo, ofrece servicios de seguros así como servicio de inmobiliaria.

El Banco de Reservas es, por tanto, una figura atípica en el sistema financiero dado que, como hemos señalado, opera como banco comercial tradicional así como Banco gubernamental.

Esta dualidad de servicios permite que el Banco de Reservas intervenga en el desarrollo y florecimiento de la economía dominicana participando en empresas de los distintos sectores económicos de la vida empresarial dominicana.

El Banco de Reservas también cumple un labor social fundamental financiando y estimulando el desarrollo y fomento de la literatura, de la música, de las artes en general. Esta labor social es muy apreciada por el ciudadano dominicano ya que de esta forma concibe el correcto uso de los ahorros que deposita en el mencionado banco.

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0 (from 0 votes)
El Banco de Reservas, 5.0 out of 5 based on 1 rating

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.