Como me traspaso al SeNaSa

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)

El proceso de traspaso al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) es fácil y directo por lo que a la duda de cómo traspasarse al SeNaSa, el Seguro Nacional de Salud no es nada difícil como pueden haber escuchado o leído con la ventaja de que al solicitar el traspaso individual incluye el traspaso de todos sus dependientes a la nueva ARS que hubieran elegido.

El querer cambiar de ARS es voluntario e individual buscando un mejor nivel de cobertura de su salud. Si eligen cambiar nuevamente a otra ARS, deberán permanecer en la ARS elegida antes durante 12 cotizaciones consecutivas.

Traspaso al SeNaSa:

La ARS en la que estén actualmente es «ARS ORIGEN» y lo que desean es traspasarse a «ARS SeNaSa».

Condiciones a Cumplir para el Traspaso:

• Tener 12 Cotizaciones continuas en la ARS donde estés afiliado.
• Estar al día en el pago de esas cotizaciones.
• Que ningún miembro del núcleo familiar (afiliado / dependiente) tenga alguna cirugía electiva pendiente o tratamiento en curso por enfermedad catastrófica.

Tienen la posibilidad de verificar anticipadamente si están efectivamente cumpliendo con las condiciones, deben ingesar a la Web de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) www.tss.gov.do.

Proceso de Traspaso:

1. Como afiliado titular deben presentarse ante una de las oficinas del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) con su
cédula de identidad.
2. El representante de ARS SeNaSa verificará si el afiliado cumple con las condiciones requeridas, utilizando un acceso en línea.
3. Si el afiliado No cumple con las condiciones, la ARS SeNaSa le imprimirá un documento, en el que figuran las causas por las que No estuvieran aplicando la solicitud. Si la solicitud aplicará, la ARS SeNaSa les imprimirá el Formulario de Notificación de Desafiliación y Solicitud de Traspaso (Formulario de Traspaso), con un número único de control de traspaso (NUCT).
5. El Formulario debe firmarlo por el afiliado siendo la misma firma que figura en su cédula y sellado con sus huellas digitales.
6. La ARS SeNaSa escaneará la cédula del afiliado y el Formulario de Traspaso y entregará al afiliado una copia del formulario escaneado.
7. Si el traspaso procede, se hará efectivo el traspaso desde el primer día del mes subsiguiente a la solicitud, tras cumplir los (30) días calendario.
8. Hasta que no finalice el Proceso de Traspaso, la ARS ORIGEN seguirá ofreciendo los servicios al afiliado titular y a sus dependientes.
9. El afiliado titular también deberá completar el Formulario de Afiliación de la ARS SeNaSa.
10. Cuando el afiliado titular haga su solicitud de traspaso debe entregar los siguientes documentos de él, su cónyuge y sus dependientes:
• Fotocopia de la cédula de identidad y electoral (de ambos lados).
• Fotocopia de actas de nacimiento de los dependientes para hijos menores de 18 años.
• Fotocopia de acta de matrimonio o declaración jurada de unión libre.
• Certificado de estudios para hijos entre 18 y 21 años.
• Certificado de discapacidad para hijos en los casos que ameriten.

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
Como me traspaso al SeNaSa, 5.0 out of 5 based on 1 rating

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.