Amortizacion de prestamo: como se calcula

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)

La cuota de un préstamo es el monto que se debe pagar periódicamente luego de adquirir uno, con el fin de ir devolviendo parte de éste y, a la vez, ir pagando los intereses que se han cobrado por adquirirlo.

Además del monto del préstamo, la tasa de interés y el plazo otorgado, para determinar la cuota a pagar se debe tomar en cuenta el método o sistema de amortización que utilice el banco o entidad financiera que otorga el crédito; los cuales básicamente utilizan dos métodos: el método alemán y el método francés.

Método alemán

El método alemán hoy en día no es muy utilizado; en este método las cuotas son decrecientes, es decir, al principio se pagan cuotas altas, pero luego van disminuyendo.

Método francés

El método francés es el más utilizado; en este método las cuotas son fijas, es decir, todos los periodos se pagan la misma cuota.

El Senado convirtió en ley, liberando de los trámites y aprobándolo de urgencia en dos lecturas consecutivas el proyecto que autoriza al BanReservas a financiar hasta un monto no mayor de RD$1,000 millones, para el pago de la regalía pascual a los empleados de las instituciones del Estado descentralizadas y autónomas no financieras, así como a los ayuntamientos de los municipios y del Distrito Nacional.

La propuesta que será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación, no incluye a la Liga Municipal Dominicana, que pretendía unos RD$400 millones.

La pieza fue aprobada con el voto de 30 senadores presentes en la sesión y también incluye a las juntas de distritos municipales y es de tipo preferencial para el sector público, por lo que las partidas presupuestarias están asignadas en el presupuesto correspondiente a cada institución para el 2013, con un plazo de financiamiento de 11 meses e igual número de cuotas mensuales y consecutivas, que incluirán capital e intereses.

Con esta aprobación, se da cumplimiento a la Ley 6−06, de Crédito Público que establece que las referidas entidades no podrán endeudarse con el Sistema Financiero Nacional sin la aprobación del Congreso Nacional, cuando el vencimiento de dicho endeudamiento supere el ejercicio anual presupuestario.

Préstamo del BID por US$130 millones

El Senado aprobó un préstamo por US$130 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Proyecto de Apoyo a la Consolidación del Sistema de Protección Social, dirigido a reducir la pobreza, incentivar la acumulación de capital humano y mejorar los servicios de salud.

Los senadores sancionaron, además, de urgencia, un proyecto de ley mediante el cual se sustenta el financiamiento, debido a que en las disposiciones generales del Presupuesto de este año no se previó la contratación del referido financiamiento, por lo que era necesario el sometimiento de una ley al Congreso para la aprobación de la referida operación de crédito público.

El Proyecto de Apoyo a la Consolidación del Sistema de Protección Social del BID tiene como finalidad apoyar a RD en la reducción de la pobreza.
Otra pieza acogida en segunda lectura fue el proyecto de ley de orgánica de fiscalización y control, que persigue reforzar al Congreso Nacional para que pueda fiscalizar la gestión de los funcionarios en el uso de los recursos del Estado y del juicio político, entre otras disposiciones.

La pieza es de la autoría del senador Julio César Valentín, del PLD por Santiago. Los legisladores, además sancionaron en primera lectura el proyecto de reestructuración mercantil y liquidación judicial, y el de la seguridad de la Biotecnología, que fue sometido el senador Félix Nova.

VN:F [1.9.22_1171]
Que te parecio el articulo?
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0 (from 0 votes)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.